¿Qué clases de esguinces existen?
8 de Agosto de 2016

En nuestra trayectoria como centro de masajes en Hortaleza (Madrid) hemos tenido la fortuna de ayudar a todos nuestros clientes de la manera más profesional, poniendo a su alcance un servicio eficaz junto con el asesoramiento más personalizado. Es por ello que nos gustaría aprovechar el siguiente post para explicarte qué clases de esguinces existen.

Como ya sabrás, el esguince es una de las lesiones articulares más habituales. Se trata de una luxación que presenta un desplazamiento mínimo durante un breve espacio de tiempo, retornando rápidamente a su posición original.

Gracias a nuestra experiencia como centro de masajes en Hortaleza (Madrid) podemos contarte que existirán tres grados diferentes de esguinces, cada uno de ellos con sus características propias y gravedad.

En el esguince de grado 1 se produce una distensión de los ligamentos sin que se llegue a producir rotura alguna de los mismos. Además, no tendrá lugar laxitud articular y, por lo tanto, la persona afectada por esta lesión podrá realizar movimientos completos con cierto dolor y una inflamación leve.

El esguince de grado 2, por su parte, es aquel en el que existe una rotura parcial de los ligamentos. El dolor es mayor que en el grado 1, con una inflamación localizada más acentuada. Además, presentará diferentes niveles de hinchazón o deformidad, pudiendo aparecer hematomas visibles en el área afectada.

En último lugar, el esguince de grado 3 implica la rotura completa de los ligamentos asociada a un dolor grande, una hinchazón prominente e incluso hematomas y deformidad en la zona. Se produce también una impotencia funcional en la articulación.

En Fisiholistic te atenderemos de la manera más profesional, brindándote un asesoramiento completo y resolviendo cualquier duda que pudieras tener. 

Artículos relacionados