¿Conoces la terapia con ventosas?
3 de Marzo de 2017

En nuestro centro de fisioterapia en Hortaleza, Madrid, ofrecemos diferentes tratamientos naturales con los que se logran muy buenos resultados. En esta nueva entrada del blog te vamos a hablar de uno de ellos, la terapia con ventosas, que también se conoce como cupping.

El origen de este método se encuentra en Mesopotamia. Básicamente, consiste en aplicar unas ventosas sobre la piel, con las que se genera el vacío, succionando la zona de la piel y parte del músculo. De ese modo conseguimos abrir los poros y favorecer la circulación sanguínea y linfática. Las ventosas, que tienen una forma de copa, se pueden fabricar en cristal y en plástico.

Cuando se utilizan las copas de cristal se calientan con fuego el interior para que se consuma el oxígeno y se pueda crear ese vacío y el efecto de succión. Sin embargo, las de plástico cuentan con una bomba de succión o unas peras de goma que permiten extraer el aire.

Son varias las funciones que tiene este tratamiento. Por un lado, facilitar el drenaje linfático y sanguíneo, así como para eliminar las toxinas. En este caso se realiza un masaje.

Pero también se emplean para problemas de congestión pulmonar. Cuando nuestro objetivo es ese, la ventosa se aplica y se extrae rápidamente.

Si vamos a tratar contracturas u otros bloqueos musculares lo que se hace es fijar la ventosa en unos puntos específicos del cuerpo para tratar los órganos que tienen unos puntos reflejos en la espalda.

Si quieres conocer más sobre este tratamiento o cualquier otro de los que realizamos, te animamos a que vengas a Fisiholistic.

Además, en nuestro centro de fisioterapia en Hortaleza, Madrid, también tratamos a deportistas. Si eres aficionado al deporte y te tienes que tratar alguna lesión puedes ponerte en nuestras manos.

Artículos relacionados